lunes, 3 de octubre de 2011

QUIEN FUE DON GASPAR HENAINE "CAPULINA"

El fue "El Rey de Humorismo Blanco"
El padre de Gaspar Henaine era Antonio Henaine Helu, un inmigrante libanés. Capulina nació el 6 de enero de 1926, en Chignahuapan, Puebla. Cuando contaba con seis años, se mudó con su familia a la Ciudad de México.


En 1944, a la edad de diecisiete años, Capulina comenzó su carrera artística como cantante y actor. Participó en el cuarteto de músicos llamado “Los Excéntricos del Ritmo”. Más adelante, formó parte del trío “Los Trincas”, haciendo presentaciones para la XEW.En 1952, conoció en la misma radiodifusora a Marco Antonio Campos Contreras luego apodado "Viruta", a quien le propuso formar un dueto cómico para participara con él, en el programa de la XEW "Cómicos y canciones", pero Viruta no acepto debido a que había tenido un conflicto con su compañero José Domínguez Flores "Chamula" debido al alcoholismo que este padecia, pero terminó aceptando trabajar con él. La pareja empezó como "Capulina y Don Viruta en la radio". El sobrenombre de "Capulina" lo tomó de un chiste "rojo" que hace referencia a una perrita que movía graciosamente la cola, el actor contó la anécdota en un entrevista, de como a raíz del chiste vino el sobrenombre con el que fue ampliamente conocido.


Pionero de la televisión mexicana en Canal 4 y Canal 2, Capulina se hizo famoso en toda Latinoamérica junto con su socio profesional Marco Antonio Campos Contreras, cuando en 1953 comenzaron a filmar películas juntos, de las cuales realizaron cerca de 26. En un principio estos actores imitaban el estilo de los comediantes estadounidenses Laurel y Hardy mejor conocidos como El gordo y el flaco, aprovechando sus semejanzas físicas con los primeros, sin embargo, con el transcurso del tiempo desarrollaron su propio estilo característico.


Por algunos años condujeron el programa televisivo "Cómicos y canciones" en Telesistema Mexicano. Muchos rumores se generaron cuando estos dos actores dejaron de hacer películas juntos; Capulina atribuyó la separación a una discusión entre ellos causada por la falta de contratos en el cine durante la época final de su relación artística, aunque era bien sabido en el medio que Viruta era alcohólico.
 Su relación tanto de forma personal como artística terminó en enemistad por parte de Marco Antonio Campos Contreras, Capulina admitió que ambos tuvieron diferencias irreconciliables y sentían una animosidad uno en contra del otro durante sus últimas seis películas juntos.


Las películas que Capulina protagonizó como solista estuvieron claramente dirigidas para el público infantil, a diferencia de los trabajos anteriores junto a Viruta, que se diferenciaban a los últimos por tener un estilo de comedia más sofisticado y estaban dirigidos a todo público, en algunas de ellas compartió escenario con Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" quien fue el guionista de la mayoría de sus producciones. Capulina realizó, en su vida, un total de 84 películas, 58 de ellas después de haberse separado de su socio Viruta. También grabó 12 álbumes musicales. Una de sus más famosas películas fue El Santo vs Capulina (1968), donde coprotagonizó junto con la leyenda de la lucha libre, El Santo.
Capulina también fue torero, actor de teatro y comediante de escenario; además fue el iniciador del Circo encabezado por un artista de renombre, viajando a través de Latinoamérica con “El Circo de Capulina”. En sus últimos días, Capulina pasó sus días viviendo con su familia, con los ahorros que recaudó como actor de cine y televisión. Es padre del también actor Antonio Henaine con el nombre artístico "Toño Moño" quien hace honor a su padre siguiendo la línea de humor blanco y con quien realizo la última temporada de “El Circo de Capulina” como pareja en el año 2001.


El 21 de septiembre de 2011, el cómico fue hospitalizado debido a una obstrucción intestinal que se complicó con un cuadro de neumonía en un hospital en el sur de la Ciudad de México. Falleció el 30 de septiembre de 2011 a las 14:30 horas, en un hospital en el sur de la Ciudad de México, a los 85 años de edad; a consecuencia de un paro cardiorespiratorio.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Gaspar_Henaine#Biograf.C3.ADa


Yo en lo personal siento que se fue uno de los grandes de México, quien no ha visto sus peliculas o los que cuentan con tv de paga no ha visto el circo de capulina en Clasico tv, o simplemente quien no ha escuchado el nombre de Capulina al menos una ves en su vida.





Deberia de ser un dia de luto nacional por que con el murio el humorismo blanco, el nunca uso albureo u otras cosas como los programas actuales de television en los que se hablan a puras mentadas de madre, el nunca utilizo alguna groseria en tv solo chistes blancos y ocurrencias que nos hacian carcajear, para el no deberiamos de guardar un minuto de silencio sino uno o mas minutos de aplausos y risas por que ahora esta haciendo reir al grande lamese como cada quien lo quiera llamar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario